Frecuencia cardíaca en reposo
La frecuencia cardíaca en reposo depende de gran cantidad de factores tanto de la persona como ambientales y geográficos. Entre los factores más importantes están nuestra condición física, la edad, el peso, el estrés, la medicación que se toma, el insomnio, el clima, el nivel de hidratación del individuo, la altitud a la que nos encontremos, las enfermedades, ciertas comidas y ciertas bebidas, la temperatura en el ambiente...
Con esta sencilla calculadora de la frecuencia cardíaca en reposo conocerás si tu frecuencia cardíaca es muy buena, buena o si, por el contrario, es mala y tienes que informar a tu médico para que te ayude a disminuirla. Cuanto antes comiences a controlar la Frecuencia Cardíaca en Reposo mejor será para tu salud.
Calculadora de frecuencia cardíaca en reposo (fcr): calcula tu pulso

Consejos para mantener la calma y aumentar tu salud
Mantener la calma y tener controlado el estrés es necesario para poder tener una buena salud física y mental. Descubre cómo coneguirlo con estos consejos.

17 preguntas para saber si eres una persona estresada
El estrés mantenido en el tiempo es una de las situaciones más dañinas para nuestra salud.

Cómo evitar el estrés en Navidad
Durante las fiestas navideñas, el estrés y la ansiedad pueden hacer acto de presencia con demasiada facilidad.

¿Eres un adicto a la adrenalina?
Hay personas que pueden ser adictas a la adrenalina... ¡y que no lo sepan! Afectando negativamente a su salud física y emocional.

Lexatin: todo lo que debes saber
Este medicamento se suele recetar para tratar episodios de estrés y nervios, aunque su consumo debe ser estrictamente seguido por un profesional debido a que puede desarrollar una fuerte adicción.

Cómo el pensamiento positivo alivia tu estrés diario
Puedes aliviar tu estrés diario y mejorar tu salud física y emocional, ¡tan solo entrenando tus pensamientos! Los pensamientos positivos te ayudarán a llevar una mejor calidad de vida.

El vínculo entre el matrimonio y tu salud del corazón
Descubre cómo vivir una buena vida en pareja o en matrimonio, puede mejorar o empeorar tu salud...

Por qué comer pepino puede mejorar tu salud
La prevención de las enfermedades cardiovasculares, la hidratación del organismo o la salud cerebral son algunas de las propiedades que se derivan del consumo habitual de esta deliciosa fruta.

¿Odias tu trabajo? Que no te afecte a tu salud
Si odias tu trabajo es posible que comience a afectar muy negativamente a tu salud... Afronta esta situación.