Frecuencia cardíaca en reposo
La frecuencia cardíaca en reposo depende de gran cantidad de factores tanto de la persona como ambientales y geográficos. Entre los factores más importantes están nuestra condición física, la edad, el peso, el estrés, la medicación que se toma, el insomnio, el clima, el nivel de hidratación del individuo, la altitud a la que nos encontremos, las enfermedades, ciertas comidas y ciertas bebidas, la temperatura en el ambiente...
Con esta sencilla calculadora de la frecuencia cardíaca en reposo conocerás si tu frecuencia cardíaca es muy buena, buena o si, por el contrario, es mala y tienes que informar a tu médico para que te ayude a disminuirla. Cuanto antes comiences a controlar la Frecuencia Cardíaca en Reposo mejor será para tu salud.
Calculadora de frecuencia cardíaca en reposo (fcr): calcula tu pulso
Artículos que te pueden interesar
Cómo evitar el estrés en Navidad
Durante las fiestas navideñas, el estrés y la ansiedad pueden hacer acto de presencia con demasiada facilidad.
El vínculo entre el matrimonio y tu salud del corazón
Descubre cómo vivir una buena vida en pareja o en matrimonio, puede mejorar o empeorar tu salud...
¿Cómo podemos evitar o superar el estrés posvacacional?
Volver a la rutina del día a día tras las vacaciones puede convertirse en una tarea muy difícil. Por eso te damos unos consejos para ahuyentar el estrés posvacacional.
5 señales de que eres una persona adicta al estrés
Si eres una persona adicta al estrés te sentirás identificado/a con estas 5 señales que te lo afirmarán.
Factores que pueden quitarte el sueño
Conociendo y controlando estos factores podrás mejorar tu sueño y descanso nocturno.
Formas en las que te llevas el trabajo a casa
Si te llevas el trabajo a casa, te afectará tanto a tu salud física como emocional, ¿cómo te lo llevas?
Cuál es el papel de la epinefrina cuando tienes estrés
El estrés puede ser bueno o malo, dependiendo del enfoque y de los niveles de cortisol y epinefrina que segregues...
17 preguntas para saber si eres una persona estresada
El estrés mantenido en el tiempo es una de las situaciones más dañinas para nuestra salud.
Por qué debes aumentar la frecuencia de tus relaciones sexuales
Si aumentas las relaciones sexuales satisfactorias, mejorarás tu salud en muchos aspectos, ¡y vivirás sin estrés!