Frecuencia cardíaca máxima
Hay muchas maneras de calcular la Frecuencia Cardíaca Máxima (FCM), pero la forma más fácil es a partir de la edad y utilizando la siguiente sencilla fórmula: FCM=220-edad. El mayor inconveniente es que esta fórmula ofrece muchas inexactitudes y su margen de error es muy alto, además de que no tiene en cuenta si la persona es hombre o mujer, lo que puede dar a errores importantes a la hora de entrenar y en el cálculo de las zonas de entrenamiento. Aunque hay una gran cantidad de métodos para realizar este cálculo, en nuestra calculadora utilizaremos la fórmula de Loderee y Moeschberger que es la recomendada por los expertos.
Calculadora de frecuencia cardíaca máxima (fcm): calcula tu pulso
Artículos que te pueden interesar
Electrocardiograma
La salud del corazón es muy importante para todos, pero, ¿para qué sirve la prueba del electrocardiograma?
Muerte súbita: por qué son importantes los reconocimientos médicos en deportes de resistencia
En este siglo la muerte súbita es una gran preocupación para los deportistas de todo el mundo. Los reconocimientos médicos son imprescindibles, sobre todo en los deportes de resistencia.
¿Cómo enfrentarse a los primeros días de gimnasio?
Alejarse de la vida sedentaria apuntándote a un gimnasio es un paso importante que no ha de tomarse con ligereza. Bekia te ofrece unos consejos para empezar con buen pie.
Qué hacer cuando no tienes ganas de hacer ejercicio ni de comer bien
Si no tienes ganas de hacer ejercicio y tampoco de comer bien, ¿qué puedes hacer para salir de esta espiral autodestructiva?
9 razones por las que podemos estar bajos de energía
Hay muchos motivos que nos hacen sentir cansados aunque no estemos enfermos.
¿Eres un adicto al ejercicio?
Si haces ejercicio a pesar de estar cansado/a o enfermo/a es posible que tengas adicción al ejercicio, ¡y puede ser negativo para tu salud!
El yoga reduce la depresión
Descubre si el yoga realmente reduce la depresión y si te serviría de ayuda para sentirte mejor emocionalmente.
Cómo crecen los músculos
Si quieres que te crezcan los músculos, primero deberás entender cómo crecen para poder ajustar tu entrenamiento.
Cómo mantener el cerebro agudo a medida que envejeces
El cerebro necesita ejercitarse igual que lo hace tu cuerpo con el ejercicio, ¡pero el entrenamiento cerebral es diferente!