• News
    • Celebrities
    • Realeza
    • Sociedad
    • Cine
    • Televisión
    • Música
  • Moda
    • Tendencias
    • Artículos
    • Looks
    • Diseñadores
    • Modelos & Iconos
    • Marcas
    • Complementos
    • Niños
    • Hombres
  • Belleza
    • Cara
    • Cabello
    • Cuerpo
    • Looks
    • Maquillaje
    • Tratamientos
    • Perfumes
    • Celebrities
    • Marcas
    • Hombres
  • Fit
    • Entrenamiento
    • Dietas
    • Nutrición
    • Cuerpo
    • Mente
  • Pareja
    • Amor
    • Sexualidad
    • Salud
    • Divorcio
    • Relatos
  • Padres
    • Alimentación
    • Salud
    • Psicología
    • Educación
    • Ocio
    • Calculadoras
    • Nombres
    • Canciones infantiles
    • Dibujos para colorear
    • Diccionario
  • Cocina
    • Recetas
    • Nutrición y dieta
    • Alimentos
    • Gastronomía
    • Restaurantes
  • Hogar
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Jardinería
    • Manualidades
    • Ecología
    • Economía doméstica
  • Salud
  • Psicología
    • Terapia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Emociones
    • Coaching
    • Relaciones
  • Mascotas
    • Perros
    • Gatos
    • Peces
    • Pájaros
    • Roedores
    • Exóticos
  • Viajes
    • Destinos
    • Guía de Japón
  • Horóscopo
    • Zodíaco
    • Horóscopo chino
    • Tarot
    • Numerología
    • Rituales
    • Test de compatibilidad
Buscar
Audiencias '¡De viernes!' sube y lidera ante 'Hablando en plata'

Frecuencias de entrenamiento

Frecuencias de entrenamientoLa frecuencia de entrenamiento es la frecuencia cardíaca que tiene el cuerpo mientras se realiza una actividad física. Para no sufrir ningún problema, el rango de frecuencias de entrenamiento nos indica hasta dónde puede llegar nuestra frecuencia cardíaca dependiendo del ejercicio que estemos realizando.

La zona del 60% al 70% es la llamada "zona de energía eficiente" o "zona de recuperación" y entrenar dentro de esta zona ayuda a desarrollar la capacidad aeróbica.

Entre el 70% y el 80% entramos en la "zona aeróbica" y entrenando dentro de esta zona desarrollamos nuestro sistema cardiovascular lo que puede ayudar a mejorar la habilidad de nuestro organismo para transportar el oxígeno a través nuestro cuerpo.

En la zona del 80% y el 90% es la que se denomina como "zona anaeróbica" y ya se trata de una zona peligrosa para nuestro cuerpo - dependiendo de nuestro estado físico y nuestro nivel de entrenamiento -, ya que en ella se encuentra el "umbral anaeróbico - entre el 85% y el 90% dependiendo del estado físico de cada persona - en el que el ácido láctico comienza a acumularse en nuestros músculos. Con el entrenamiento adecuado es posible aumentar el nivel de este umbral.

Por último, a la zona del 90% al 100%, tan sólo pueden entrenar adecuadamente en ella - por cortísimos períodos de tiempo - aquellas personas que están en muy buena forma.

Para no poner en riesgo la salud, a no ser que la persona esté muy entrenada, es aconsejable no sobrepasar el 60% o el 80% de la Frecuencia Cardíaca Máxima.

Calculadora de frecuencia de entrenamiento: el pulso ideal para entrenar

Edad:

Hombre Mujer

FCR:

Artículos relacionados con esta calculadora
Preguntas y respuestas sobre el ejercicio y la lactancia materna

Preguntas y respuestas sobre el ejercicio y la lactancia materna

Estas preguntas y respuestas sobre el ejercicio y la lactancia materna te sacarán de dudas sobre qué es mejor tener en cuenta.

Cómo retomar la actividad física

Cómo retomar la actividad física

Si quieres retomar la actividad física pero se te hace muy "cuesta arriba" no te pierdas estos consejos.

¿Cuáles son los beneficios de practicar pádel?

¿Cuáles son los beneficios de practicar pádel?

La mejora del sistema cardiorrespiratorio y sus efectos relajantes son sólo algunas de las ventajas que reporta practicar este deporte.

Adelanta la operación bikini para tener mejores resultados

Adelanta la operación bikini para tener mejores resultados

La operación bikini debe comenzar lo antes posible para que sea más saludable y sí obtengamos resultados y éstos sean constantes.

Por qué es bueno que realices ejercicios hipopresivos

Por qué es bueno que realices ejercicios hipopresivos

Los ejercicios hipopresivos son buenos para tu salud, pero, ¿quién y cuándo puedes hacerlos? ¡Descúbrelo!

Ejercicios para un cuerpo con metabolismo lento

Ejercicios para un cuerpo con metabolismo lento

Muchas personas se quejan de que no pueden perder peso porque tienen un metabolismo lento, pero en realidad sí que pueden conseguirlo.

Qué debes saber antes de apuntarte al gimnasio

Qué debes saber antes de apuntarte al gimnasio

¿Estás pensando en apuntarte al gimnasio pero tienes dudas? ¡Tienes que saber esto! ¿Te merece la pena?

¿Por qué tengo agujetas?

¿Por qué tengo agujetas?

Todos hemos sentido esa molestia alguna vez después de hacer ejercicio. Te contamos qué son las agujetas y las mejores formas de evitarlas y aliviarlas.

¿Cuáles son los beneficios para la salud de hacer ejercicio regularmente?

¿Cuáles son los beneficios para la salud de hacer ejercicio regularmente?

Mejorar la función cardiovascular, regular el azúcar en sangre y fortalecer los huesos son sólo algunas de las ventajas que reporta al cuerpo una vida activa.