Frecuencias de entrenamiento
La zona del 60% al 70% es la llamada "zona de energía eficiente" o "zona de recuperación" y entrenar dentro de esta zona ayuda a desarrollar la capacidad aeróbica.
Entre el 70% y el 80% entramos en la "zona aeróbica" y entrenando dentro de esta zona desarrollamos nuestro sistema cardiovascular lo que puede ayudar a mejorar la habilidad de nuestro organismo para transportar el oxígeno a través nuestro cuerpo.
En la zona del 80% y el 90% es la que se denomina como "zona anaeróbica" y ya se trata de una zona peligrosa para nuestro cuerpo - dependiendo de nuestro estado físico y nuestro nivel de entrenamiento -, ya que en ella se encuentra el "umbral anaeróbico - entre el 85% y el 90% dependiendo del estado físico de cada persona - en el que el ácido láctico comienza a acumularse en nuestros músculos. Con el entrenamiento adecuado es posible aumentar el nivel de este umbral.
Por último, a la zona del 90% al 100%, tan sólo pueden entrenar adecuadamente en ella - por cortísimos períodos de tiempo - aquellas personas que están en muy buena forma.
Para no poner en riesgo la salud, a no ser que la persona esté muy entrenada, es aconsejable no sobrepasar el 60% o el 80% de la Frecuencia Cardíaca Máxima.
Calculadora de frecuencia de entrenamiento: el pulso ideal para entrenar

Cómo ayudar a nuestro metabolismo a quemar calorías más rápido
Te contamos cómo conseguir el objetivo de bajar de peso de manera efectiva.

Cómo hacer ejercicio después de la cirugía de cistocele o prolapso anterior
Descubre cómo hacer ejercicio después de la cirugía de cistocele o prolapso anterior, ¡sigue nuestras indicaciones y las de tu médico!

El yoga reduce la depresión
Descubre si el yoga realmente reduce la depresión y si te serviría de ayuda para sentirte mejor emocionalmente.

Qué hacer si estás demasiado cansado para hacer ejercicio
Quizá te sientas demasiado cansado como para hacer ejercicio... ¿es buena idea tirarte en el sofá un rato en lugar de hacer algo de ejercicio?

Qué debes comer y beber el día antes de hacer una carrera larga
Si tienes pensado correr una media maratón o una completa, lo que comas y lo que bebas es fundamental tenerlo en cuenta.

Precauciones para realizar deporte en verano
Es necesario saber qué se debe evitar en verano para poder hacer deporte, también puedes escoger algunos deportes más acertados para combatir las altas temperaturas y además tener buena forma física.

¿Cómo funciona el Sintrom y por qué hay que controlarlo?
Sintrom: Cómo son sus tomas, por qué hay que controlarlo periódicamente y qué puede alterar sus niveles.

4 maneras de combatir el cansancio
El cansancio físico continuado nos está alertando de que algo va mal, y nos puede afectar a nivel emocional.

Ejercicios de Kegel, qué son y qué beneficios nos aportan
Los ejercicios de Kegel tienen múltiples beneficios, entre ellos ayudarnos a corregir la incontinencia.