Frecuencias de entrenamiento
La zona del 60% al 70% es la llamada "zona de energía eficiente" o "zona de recuperación" y entrenar dentro de esta zona ayuda a desarrollar la capacidad aeróbica.
Entre el 70% y el 80% entramos en la "zona aeróbica" y entrenando dentro de esta zona desarrollamos nuestro sistema cardiovascular lo que puede ayudar a mejorar la habilidad de nuestro organismo para transportar el oxígeno a través nuestro cuerpo.
En la zona del 80% y el 90% es la que se denomina como "zona anaeróbica" y ya se trata de una zona peligrosa para nuestro cuerpo - dependiendo de nuestro estado físico y nuestro nivel de entrenamiento -, ya que en ella se encuentra el "umbral anaeróbico - entre el 85% y el 90% dependiendo del estado físico de cada persona - en el que el ácido láctico comienza a acumularse en nuestros músculos. Con el entrenamiento adecuado es posible aumentar el nivel de este umbral.
Por último, a la zona del 90% al 100%, tan sólo pueden entrenar adecuadamente en ella - por cortísimos períodos de tiempo - aquellas personas que están en muy buena forma.
Para no poner en riesgo la salud, a no ser que la persona esté muy entrenada, es aconsejable no sobrepasar el 60% o el 80% de la Frecuencia Cardíaca Máxima.
Calculadora de frecuencia de entrenamiento: el pulso ideal para entrenar

Por qué sales a correr y no pierdes peso
¿Sales a correr y no pierdes peso? Aunque pueda parecer algo frustrante, estos son las posibles causas.

Ejercicios faciales para las cejas
Si quieres que tu rostro parezca más joven y tus cejas no bajen con el paso del tiempo, ¡haz estos ejercicios!

Danza del vientre: Entérate de sus beneficios
La danza del vientre proporciona una conciencia total de nuestras extremidades y músculos.

Efectos secundarios de la glutamina
La glutamina puede tener efectos secundarios, ¿sabes cuáles son? ¡Te lo contamos a continuación!

Cómo mejorar el dolor muscular después del ejercicio
Si haces ejercicio y luego tienes dolores musculares, entonces no te pierdas estos consejos para aliviarlo rápidamente.

Qué es la tendinitis patelar
La tendinitis patelar afecta a las personas que practican deportes relacionados con saltos, como el baloncesto.

Ejercicios para estirar y ejercitar tus isquiotibiales
Los isquiotibiales son un conjunto de músculos formados por tres en concreto: bícep femoral o crural, semitendinoso y semimembranoso. ¿Cómo los puedes estirar y ejercitar?

Qué es el aerobox y qué beneficios tiene
¿Sabes qué es el aerobox y qué beneficios tiene? Es una mezcla de aeróbic y boxeo, que te va a gustar...

Mitos sobre el ejercicio y la pérdida de peso
Existen algunos mitos sobre el ejercicio y la pérdida de peso que debes dejar de creer desde YA.