• News
    • Celebrities
    • Realeza
    • Sociedad
    • Cine
    • Televisión
    • Música
  • Moda
    • Tendencias
    • Artículos
    • Looks
    • Diseñadores
    • Modelos & Iconos
    • Marcas
    • Complementos
    • Niños
    • Hombres
  • Belleza
    • Cara
    • Cabello
    • Cuerpo
    • Looks
    • Maquillaje
    • Tratamientos
    • Perfumes
    • Celebrities
    • Marcas
    • Hombres
  • Fit
    • Entrenamiento
    • Dietas
    • Nutrición
    • Cuerpo
    • Mente
  • Pareja
    • Amor
    • Sexualidad
    • Salud
    • Divorcio
    • Relatos
  • Padres
    • Alimentación
    • Salud
    • Psicología
    • Educación
    • Ocio
    • Calculadoras
    • Nombres
    • Canciones infantiles
    • Dibujos para colorear
    • Diccionario
  • Cocina
    • Recetas
    • Nutrición y dieta
    • Alimentos
    • Gastronomía
    • Restaurantes
  • Hogar
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Jardinería
    • Manualidades
    • Ecología
    • Economía doméstica
  • Salud
  • Psicología
    • Terapia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Emociones
    • Coaching
    • Relaciones
  • Mascotas
    • Perros
    • Gatos
    • Peces
    • Pájaros
    • Roedores
    • Exóticos
  • Viajes
    • Destinos
    • Guía de Japón
  • Horóscopo
    • Zodíaco
    • Horóscopo chino
    • Tarot
    • Numerología
    • Rituales
    • Test de compatibilidad
Buscar
Última hora La policía irrumpe en la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal

Frecuencias de entrenamiento

Frecuencias de entrenamientoLa frecuencia de entrenamiento es la frecuencia cardíaca que tiene el cuerpo mientras se realiza una actividad física. Para no sufrir ningún problema, el rango de frecuencias de entrenamiento nos indica hasta dónde puede llegar nuestra frecuencia cardíaca dependiendo del ejercicio que estemos realizando.

La zona del 60% al 70% es la llamada "zona de energía eficiente" o "zona de recuperación" y entrenar dentro de esta zona ayuda a desarrollar la capacidad aeróbica.

Entre el 70% y el 80% entramos en la "zona aeróbica" y entrenando dentro de esta zona desarrollamos nuestro sistema cardiovascular lo que puede ayudar a mejorar la habilidad de nuestro organismo para transportar el oxígeno a través nuestro cuerpo.

En la zona del 80% y el 90% es la que se denomina como "zona anaeróbica" y ya se trata de una zona peligrosa para nuestro cuerpo - dependiendo de nuestro estado físico y nuestro nivel de entrenamiento -, ya que en ella se encuentra el "umbral anaeróbico - entre el 85% y el 90% dependiendo del estado físico de cada persona - en el que el ácido láctico comienza a acumularse en nuestros músculos. Con el entrenamiento adecuado es posible aumentar el nivel de este umbral.

Por último, a la zona del 90% al 100%, tan sólo pueden entrenar adecuadamente en ella - por cortísimos períodos de tiempo - aquellas personas que están en muy buena forma.

Para no poner en riesgo la salud, a no ser que la persona esté muy entrenada, es aconsejable no sobrepasar el 60% o el 80% de la Frecuencia Cardíaca Máxima.

Calculadora de frecuencia de entrenamiento: el pulso ideal para entrenar

Edad:

Hombre Mujer

FCR:

Artículos relacionados con esta calculadora
La mitad de la mortalidad en España es por culpa del cáncer o la enfermedad cardiovascular

La mitad de la mortalidad en España es por culpa del cáncer o la enfermedad cardiovascular

En la actualidad, mortalidad en España es causado principalmente por culpa del cáncer y la enfermedad cardiovascular.

Ideas de ejercicios para personas mayores

Ideas de ejercicios para personas mayores

¿No sabes qué tipo de ejercicios tienen que realizar las personas mayores? Descubre estas ideas.

¿Cómo funciona el Sintrom y por qué hay que controlarlo?

¿Cómo funciona el Sintrom y por qué hay que controlarlo?

Sintrom: Cómo son sus tomas, por qué hay que controlarlo periódicamente y qué puede alterar sus niveles.

Beneficios de la natación durante el embarazo

Beneficios de la natación durante el embarazo

No solo fomenta la relajación de la mente sino que nadar ayuda a preparar al cuerpo para el momento del nacimiento y también para acelerar el proceso de recuperación.

Deportes de moda que no conocías y deberías probar

Deportes de moda que no conocías y deberías probar

Si los deportes clásicos te aburren, prueba estas actividades que combinan algunos de ellos y están de última moda.

Dieta y ejercicio para mesomorfos

Dieta y ejercicio para mesomorfos

El tipo de cuerpo mesomorfo se caracteriza por un físico naturalmente atlético con músculos bien desarrollados.

Cómo evitar las agujetas después de hacer ejercicio

Cómo evitar las agujetas después de hacer ejercicio

Una fuerte práctica deportiva después de mucho tiempo sin pisar el gimnasio puede provocar la aparición de las indeseadas agujetas.

Afasia de Broca: ejercicios cerebrales

Afasia de Broca: ejercicios cerebrales

Estos ejercicios cerebrales son ideales para las personas diagnosticadas de Afasia de Broca.

Consejos de seguridad para caminar solo

Consejos de seguridad para caminar solo

Si quieres caminar solo, ¡tendrás grandes beneficios! Pero debes hacerlo bien y con seguridad...