-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Según algunos datos bastante fiables y verídicos casi un 3% de la población mundial sufre algún tipo de alergia alimentaria. Hay una serie de alimentos que provocan alergia a la persona que los toma dando lugar a una serie de síntomas como los picores o los sarpullidos en la piel, incluso en algunos casos puede llegar a poner en grave peligro la propia vida si no se trata a tiempo dicha reacción alérgica.
Melocotón
El melocotón es sin lugar a dudas la fruta que más reacciones alérgicas causa en el cuerpo. En cuanto a los síntomas propios de la alergia al melocotón hay que indicar fuertes picores por todo el cuerpo, la hinchazón de la lengua y la aparición de ronchas o sarpullidos por todo el cuerpo. Hay muchas posibilidades de que una persona que sea alérgica al melocotón lo sea también a la ciruela o al albaricoque.
Kiwi
Junto al melocotón, el kiwi es la fruta más alérgica que hay. A diferencia de lo que sucede con el melocotón, la reacción que provoca el kiwi suele ser menos grave y desaparece con el tiempo y sin necesidad de tratamiento médico.
Junto al melocotón, el kiwi es la fruta más alérgica que hayFrutos secos
Los frutos secos es uno de alimentos que más alergias provocan. En concreto los cacahuetes y las nueces aunque tampoco hay que olvidar los anacardos y los pistachos. Hay que tener mucho cuidado con ello ya que hay muchos alimentos y productos elaborados con frutos secos como es el caso de galletas o helados.
Marisco
El marisco es otro de los alimentos que más reacciones alérgicas provoca entre las personas. Hay que distinguir entre pescado y marisco y es que se puede ser alérgico al marisco y no al pescado. Antes de someterse a las pruebas de la alergia es aconsejable no tomar ni marisco ni pescado.
Pescado
Son muchos los tipos de pescado los que pueden causar alergias. A parte de la ingesta del mismo, el simple hecho de inhalar el vapor resultante de la cocción del mismo puede llegar a provocar una reacción alérgica. En cuanto a los síntomas más habituales de dicha alergia hay que destacar fuertes picores en la boca, aparición de ronchas en la piel, dificultad para respirar y vómitos.
Los pistachos son frutos secos que suelen provocar alergiaHuevos
Los huevos suelen causar reacciones alérgicas a muchas personas de hoy en día. La falta de nutrientes que va a tener la persona alérgica de los huevos puede compensarlo con otra serie de alimentos como es el caso de la carne, del pescado o de las verduras. Aparte de la ingesta, la reacción alérgica puede darse también a la hora de tocar el propio huevo.
Cereales
Son muchos los bebés los que pueden sufrir alergia de los cereales sobretodo del trigo. Es por ello que se aconseja a los padres el no darle cereales a su bebé hasta cumplir el año de edad. Durante la edad adulta el arroz es el cereal que mayor alergia provoca dando lugar a síntomas tales como vómitos, diarrea y diversos sarpullidos por todo el cuerpo.
Leche
Son muchos los niños que tienen alergia a causa de la ingesta de leche y de otros productos lácteos como el queso o el yogur. La leche de vaca es la más alérgica aunque también hay que tener cuidado con la leche de cabra y el de oveja.
Estos son los alimentos que más alergias suelen provocar en una parte importante de la sociedad de hoy en día. Ante ello es importante someterse a las pruebas necesarias con el fin de evitar posibles problemas de salud que incluyen vómitos, fuertes picores, sarpullidos y ronchas en la piel o hinchazón en la zona de la boca.













