-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Es posible que la mesa de tu despacho sea un desastre, que no te haya dado tiempo a llegar al partido de futbol de tu hijo, que se te han olvidado cosas que tienes que hacer de tu lista de tareas diarias... O simplemente no tienes ni lista. Sientes a veces que las cosas van demasiado deprisa, pero la realidad es que eres tú quién va demasiado deprisa y no todo el mundo es capaz de entender tu ritmo.
Cuando se tiene una personalidad olvidadiza y se es distraído por naturaleza, puedes sentí que no eres capaz de manejar muchas cosas o responsabilidades de tu vida. Esto quizá pueda dejar una marca en tu autoestima. Pero, ¿alguna vez has podido considerar que quizá lo que te ocurra es que tienes un TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) no diagnosticado y es hora de que te lo evalúen?
Son casi 4 millones de mujeres en el mundo quienes tienen TDAH y algunas de ellas no siquiera lo saben. Las mujeres con TDAH que no lo tratan intentan ocultar sus luchas internas. Pero este silencio donde sienten vergüenza les provoca baja autoestima. Pueden tener dificultades para tener vínculos sociales estables y se frustran cuando las cosas no salen según tenían los planes pensados.
En las niñas, los síntomas de TDAH normalmente no son tan fácilmente reconocibles¿Por qué las mujeres están peor diagnosticadas?
El TDAH en mujeres a menudo no se diagnostica a una edad temprana porque se confunde con la personalidad de las niñas. La proporción de niños en cuanto al diagnóstico de TDAH es bastante más alto que en las niñas. Esto se debe a que el TDAH se presenta de manera diferente en los niños que en las niñas y es más fácil de diagnosticar en el género masculino.
Los niños con TDAH son tradicionalmente conocidos por la hiperactividad que presentan y la conducta disruptiva. Estos síntomas se muestran más en comportamientos externos y es percibido fácilmente por padres y profesores, lo que hace que sea más fácil que se diagnostique y se trate de manera eficaz desde edades tempranas.
En las niñas, los síntomas de TDAH normalmente no son tan fácilmente reconocibles. Normalmente las niñas con TDAH son soñadoras, tranquilas y no son tan vistas como problemáticas. A causa de esto, no están bajo 'el radar' de los adultos y por tanto en la mayoría de los casos se deja sin tratar ni diagnosticar. Sin embargo, el impacto en la vida posterior es bastante importante ya que con los años, las mujeres con TDAH pueden desarrollar ansiedad, depresión e incluso baja autoestima.
Se espera de forma social que las mujeres sean organizadas, planificadoras y que además, sepan ser multitareaLa presión social también afecta
Se espera de forma social que las mujeres sean organizadas, planificadoras y que además, sepan ser multitarea. Esto puede ser más complicado para las mujeres con TDAH ya que pueden presentar problemas para priorizar, planificar el futuro o concentrarse en una sola tarea a la vez. En ocasiones sienten incapacidad para tener una buena programación diaria y siempre se sienten juzgadas, desorganizadas y dispersas.
Todo esto puede crear una baja autoestima en mujeres con TDAH e incluso otras complicaciones. Las mujeres con TDAH muestran mayores problemas de depresión, ansiedad y trastornos alimenticios, todo esto a causa de tener una imagen negativa hacia ellas mismas.
El divorcio o el desempleo también son cosas comunes que les ocurren a mujeres con TDAH sin tratar por profesionales, que también puede ser consecuencias de la baja autoestima. Si te sientes de este modo o te has sentido identificada al leer este artículo, no lo dudes más y acude a tu médico para que valoren si tienes TDAH. Un diagnóstico preciso junto con un plan de tratamiento efectivo te ayudará a aliviar los síntomas y te permitirá gestionar mejor tu vida y tu estado de ánimo diario.















