• News
    • Celebrities
    • Realeza
    • Sociedad
    • Cine
    • Televisión
    • Música
  • Moda
    • Tendencias
    • Artículos
    • Looks
    • Diseñadores
    • Modelos & Iconos
    • Marcas
    • Complementos
    • Niños
    • Hombres
  • Belleza
    • Cara
    • Cabello
    • Cuerpo
    • Looks
    • Maquillaje
    • Tratamientos
    • Perfumes
    • Celebrities
    • Marcas
    • Hombres
  • Fit
    • Entrenamiento
    • Dietas
    • Nutrición
    • Cuerpo
    • Mente
  • Pareja
    • Amor
    • Sexualidad
    • Salud
    • Divorcio
    • Relatos
  • Padres
    • Alimentación
    • Salud
    • Psicología
    • Educación
    • Ocio
    • Calculadoras
    • Nombres
    • Canciones infantiles
    • Dibujos para colorear
    • Diccionario
  • Cocina
    • Recetas
    • Nutrición y dieta
    • Alimentos
    • Gastronomía
    • Restaurantes
  • Hogar
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Jardinería
    • Manualidades
    • Ecología
    • Economía doméstica
  • Salud
  • Psicología
    • Terapia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Emociones
    • Coaching
    • Relaciones
  • Mascotas
    • Perros
    • Gatos
    • Peces
    • Pájaros
    • Roedores
    • Exóticos
  • Viajes
    • Destinos
    • Guía de Japón
  • Horóscopo
    • Zodíaco
    • Horóscopo chino
    • Tarot
    • Numerología
    • Rituales
    • Test de compatibilidad
Buscar

Frecuencia cardíaca máxima

Frecuencia cardíaca máximaLa frecuencia cardíaca máxima es aquella que nos indica el límite máximo teórico de pulsaciones por minuto que puede soportar una persona sin poner en riesgo la salud. Esta frecuencia máxima depende de la edad y del género y es muy útil también, entre otras cosas, para obtener el rango de frecuencias de entrenamiento o las zonas de entrenamiento adecuadas, que son muy útiles para las personas que quieren controlar el ejercicio físico que realizan, y lo utilizan sobre todo los atletas profesionales y quienes dedican su tiempo al ejercicio físico con mayor seriedad que el resto de las personas.

Hay muchas maneras de calcular la Frecuencia Cardíaca Máxima (FCM), pero la forma más fácil es a partir de la edad y utilizando la siguiente sencilla fórmula: FCM=220-edad. El mayor inconveniente es que esta fórmula ofrece muchas inexactitudes y su margen de error es muy alto, además de que no tiene en cuenta si la persona es hombre o mujer, lo que puede dar a errores importantes a la hora de entrenar y en el cálculo de las zonas de entrenamiento. Aunque hay una gran cantidad de métodos para realizar este cálculo, en nuestra calculadora utilizaremos la fórmula de Loderee y Moeschberger que es la recomendada por los expertos.

Calculadora de frecuencia cardíaca máxima (fcm): calcula tu pulso

Edad:

Hombre Mujer

Artículos relacionados con esta calculadora
Salir a caminar, beneficios y cómo hacerlo correctamente

Salir a caminar, beneficios y cómo hacerlo correctamente

No necesitamos practicar sofisticados deportes para mantenernos sanos, caminar es una opción muy beneficiosa.

Que tu edad no te limite para hacer ejercicio

Que tu edad no te limite para hacer ejercicio

La edad no debe limitarte cuando tienes que hacer ejercicio, ¡la edad es salud! ¿Ya tienes tu plan de rutinas?

5 consejos para antes de ir al gimnasio con entrenador personal

5 consejos para antes de ir al gimnasio con entrenador personal

Si tienes pensado ir al gimnasio y contratar un entrenador personal deberás tener en cuenta estos 5 consejos para que todo marche bien.

6 razones por las que debes practicar spinning

6 razones por las que debes practicar spinning

Descubre por qué el spinning puede ser un buen deporte para ti con estas 6 razones.

Cómo cuidar las articulaciones cuando se hace deporte

Cómo cuidar las articulaciones cuando se hace deporte

Descubre cómo cuidar las articulaciones cuando haces deporte, así podrás tenerlas en buen estado todo el tiempo.

Ejercicios para el codo rígido o congelado

Ejercicios para el codo rígido o congelado

Si tienes el codo rígido o congelado, no te pierdas estos consejos para que puedas ejercitarlo y conseguir más movilidad.

Cómo mejorar el dolor muscular después del ejercicio

Cómo mejorar el dolor muscular después del ejercicio

Si haces ejercicio y luego tienes dolores musculares, entonces no te pierdas estos consejos para aliviarlo rápidamente.

Hacer ejercicio si tienes una lesión, ¿es posible?

Hacer ejercicio si tienes una lesión, ¿es posible?

Si tienes una lesión y quieres hacer ejercicio,¿es posible o es mejor que te esperes? Resolvemos esta duda.

Hacer deporte después de Año Nuevo, ¿cómo empezar?

Hacer deporte después de Año Nuevo, ¿cómo empezar?

Descubre cómo es mejor empezar a hacer deporte después de haberte pasado un poco con los excesos.