Frecuencia cardíaca máxima
Hay muchas maneras de calcular la Frecuencia Cardíaca Máxima (FCM), pero la forma más fácil es a partir de la edad y utilizando la siguiente sencilla fórmula: FCM=220-edad. El mayor inconveniente es que esta fórmula ofrece muchas inexactitudes y su margen de error es muy alto, además de que no tiene en cuenta si la persona es hombre o mujer, lo que puede dar a errores importantes a la hora de entrenar y en el cálculo de las zonas de entrenamiento. Aunque hay una gran cantidad de métodos para realizar este cálculo, en nuestra calculadora utilizaremos la fórmula de Loderee y Moeschberger que es la recomendada por los expertos.
Calculadora de frecuencia cardíaca máxima (fcm): calcula tu pulso

Beneficios de los diferentes niveles de actividad física
Existen diferentes niveles de actividad física y cada uno de ellos te puede ofrecer diferentes beneficios para tu salud.

Esto es lo MÍNIMO que puedes hacer para tener buena salud
Si quieres tener buena salud esto es lo MÍNIMO que tienes que hacer para conseguirlo, ¡puedes lograrlo si te lo propones!

Señales que delatan la vigorexia
Hay personas que comienzan en el gimnasio y otras que cuando empiezan cambian todo su estilo de vida para centrarse en el deporte. Si el gimnasio se convierte en una obsesión, puede provocar trastornos psicológicos.

Cómo ayudar a nuestro metabolismo a quemar calorías más rápido
Te contamos cómo conseguir el objetivo de bajar de peso de manera efectiva.

Beneficios del spinning para la salud
Combatir el estrés, perder peso, rebajar el colesterol o recuperarnos de las lesiones son algunos de los beneficios del spinning.

Tendencias deportivas que no pasan de moda
Existen tendencias deportivas que no pasan de moda y que te gustará realizar si quieres retomar tu actividad física.

Especial Día de la Mujer: 9 enfermedades con mayor presencia en mujeres
Con motivo del Día de la Mujer en Bekia repasamos algunas de las enfermedades más comunes en el sexo femenino.

Por qué los carbohidratos son importantes para el ejercicio
Descubre por qué los carbohidratos son también esenciales para que puedas hacer ejercicio con suficiente energía.

Qué es la tendinitis patelar
La tendinitis patelar afecta a las personas que practican deportes relacionados con saltos, como el baloncesto.