Menú
7 consejos para cortar la diarrea de forma natural

DIARREA

7 consejos para cortar la diarrea de forma natural

Descubre 7 consejos para cortar la diarrea de forma natural y que te sientas mucho mejor cuanto antes.

Inmaculada Jiménez Peral

Una de las enfermedades del estómago que más sufrimos la personas es la diarrea. Esta consiste en ir al baño de manera frecuente con heces líquidas y flojas. Todos en nuestra vida hemos sufrido alguna vez diarrea y esta se produce porque nuestro intestino no es capaz de absorber los líquidos, o bien porque nuestro aparato digestivo produce líquido de más.

Sus causas pueden ser muy variadas y van desde algún alimento que estaba en mal estado, hasta un cuadro de ansiedad o, incluso, por tener el colon irritable. Cuando nos encontramos frente a un trastorno de este tipo, tenemos que tener claro que nuestro organismo está perdiendo elementos esenciales como son las sales minerales y vitaminas.

Una de las enfermedades del estómago que más sufrimos la personas es la diarreaUna de las enfermedades del estómago que más sufrimos la personas es la diarrea

7 remedios caseros contra la diarrea

Cuando nos encontramos en una situación de este tipo, es muy normal que podamos llegar a desesperarnos porque se trata de una patología muy desagradable. Para curarla existen diferentes remedios que podemos tomar desde casa y que son muy efectivos para hacerlas desaparecer de manera rápida.

1. Bebe líquidos:

En este caso lo mejor es que recurramos a suero o bebidas isotónicas. Como hemos avanzado anteriormente, cuando tenemos diarrea nuestro organismo pierde muchos minerales y electrolitos y este tipo de bebidas son ideales para que el cuerpo vaya poco a poco recuperando estos minerales que está perdiendo.

2. Come yogur:

El yogur está compuesto por probióticos, que son unas bacterias denominadas "buenas" que van a ayudar a la reconstrucción de la flora intestinal y, por lo tanto, nos va a ayudar a que nuestro estómago y nuestro intestino se recuperen de manera milagrosa.

 Para curarla existen diferentes remedios que podemos tomar desde casa Para curarla existen diferentes remedios que podemos tomar desde casa

3. Agua de arroz:

Desde pequeños hemos escuchado a nuestras abuelas decir que el mejor remedio para curar las diarreas es el agua de arroz. Esto es una gran verdad, ya que el arroz se trata de un cereal rico en almidón que va a ayudar a calmar los calambres y los dolores que producen esta afección. Para ello solo tenemos que cocer arroz en una olla con agua y apartar el agua sobrante.

4. Limón:

Desde el siglo XVII el limón es considerado como un aliado de nuestra salud estomacal. Al tener propiedades astringentes evita la pérdida de líquidos en el intestino y ayuda a normalizar y a regular el funcionamiento del mismo.

5. Zanahoria:

Esta es una gran desconocida cuando se trata de curar la diarrea. Entre sus propiedades destaca un alto valor en sodio, potasio, fósforo, calcio, azufre y magnesio, que van a ayudar a restaurar el equilibro intestinal. La sopa de zanahoria, a la misma vez de reponer los minerales van a ayudarnos a combatir la deshidratación.

6. Plátano:

Es una de las frutas más consumidas a nivel mundial. Entre sus propiedades destaca que esta es rica en Vitamina C y B6 y tiene un alto valor en potasio, que va a hacer que nuestro intestino se restablezca de los electrolitos que nuestro cuerpo ha perdido durante la diarrea. Por lo tanto, comer plátanos nos va a ayudar a que nuestras heces se vuelvan duras y a que no nos deshidratemos.

7. Manzana:

Este es el remedio casero por excelencia. Desde pequeños, cada vez que enfermamos con diarrea, lo primero que hacen nuestras madres es darnos una manzana. Esto es porque esta es rica en pectina. La pectina es una fibra soluble que tiene la manzana y que nos va a ayudar a absorber y eliminar las toxinas producidas por las bacterias que nos han provocado este problema intestinal. Gracias a los poderes de la manzana, nuestras heces se volverán más duras y se regulará nuestro tránsito. Para esta situación, se recomienza tomar la manzana rallada, asada o hervida, para que nuestro estómago y nuestro intestino pueda asimilarla mejor.

Artículos recomendados