-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
¿Pasas la mayor parte del día sentado en un escritorio trabajando? Entonces debes saber que necesitas tomar descansos regulares por el bien de tu salud. Si no lo haces, tu salud se verá gravemente resentida. Alternar períodos prolongados de estar sentado con descansos regulares y levantarte y moverte, te puede ayudar a contrarrestar los efectos negativos de un estilo de vida demasiado sedentario.
Existe una investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, y la Universidad de Prince Edward Island y la Universidad de Guelph en Canadá, donde se analizó 44 estudios que reclutaron hombres y mujeres sanos de todas las edades, para comparar el impacto de una sesión prolongada de sedentarismo de hasta 24 horas contra una sesión interrumpida, usando varios marcadores de salud.
Las pautas actuales de actividad física y el sentarse menos y moverse más se debe aplicar a todo el mundoLos investigadores encontraron que, en comparación con la sesión prolongada, hacer descansos regulares para realizar series breves y repetidas de actividad redujo las concentraciones de azúcar en sangre e insulina en el torrente sanguíneo durante hasta nueve horas después de una comida. Todos deberíamos encontrar maneras de evitar estar sentados durante largos períodos de tiempo y aumentar la cantidad de movimiento que hacemos durante todo el día.
Las concentraciones de triglicéridos (un lípido graso en la sangre, que es un marcador importante de la salud del corazón) también disminuyeron, aunque este efecto parece retrasarse, ocurriendo solo de 12 a 16 horas después de la actividad.
Las personas deben encontrar la forma de evitar estar sentados durante largos períodos de tiempo Todos necesitamos movernos más
Las pautas actuales de actividad física y el sentarse menos y moverse más se debe aplicar a todo el mundo, de cualquier edad. La mayoría de las personas pasan el 75% del tiempo sentados o siendo sedentarios y este comportamiento está relacionado con mayores índices de diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer y mortalidad en feneral.
Las personas deben encontrar la forma de evitar estar sentados durante largos períodos de tiempo y aumentar la cantidad de movimiento que se hace durante todo el día. Los niveles de las reducciones en el azúcar en la sangre, insulina o grasa no parecen verse afectados por la intensidad de la actividad realizada, lo que se ha comido, la edad que se tenga o cuánto se pesa. Solo se necesitan hacer más investigaciones para identificar el momento más oportuno, la duración y el modo de interrupción de la actividad.
De momento, aunque se necesiten más datos, lo que está claro es que las personas no podemos estar todo el día sentados en un escritorio porque los dolores y las consecuencias para la salud están claras. Es importante levantarse y moverse aunque sea a cada cierto tiempo.














