-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Es bastante normal que durante el día te rasques la piel varias veces sin saber por qué lo haces. Al rascarse desaparece esa sensación de picor tan molesta y todo vuelve a estar normal. Dicho escozor no es a causa de ninguna enfermedad y se debe a algo totalmente natural de la zona de la dermis. Si quieres saber un poco más de por qué pica la piel de vez en cuando y a que se debe el hecho de rascar, no te preocupes porque acto seguido te aclaro todas tus dudas acerca de dicho picor.
¿Por qué se produce el picor en la piel?
Es muy normal que al igual que ocurre en cualquier órgano del cuerpo, la piel reaccione ante diferentes amenazas con un sistema de defensa. Esta defensa provoca el llamado picor y que tanta molestia suele causar durante unos segundos en la piel. Diferentes agentes externos pueden provocar tal picor, ya sea el polvo del aire, los rayos solares o la picadura de un insecto. En el caso de que el picor sea leve y desaparezca a los pocos segundos no hay que prestarle demasiada atención, sin embargo en el caso de que el picar se vuelva constante hay que acudir al médico ya que puede tratarse de una reacción alérgica.
Son muchos los motivos por los que puede picarte la pielMotivos por los que puede picar la piel
- Urticaria: La urticaria consiste en una serie de ronchas de color rosado que se van extendiendo por toda la piel. En el caso de que sea la urticaria sea leve, la misma no se prolonga durante más de 6 semanas. En el caso de padecerla, es importante saber cuál es la posible causa de dicho picor ya que se puede deber tanto a la ingesta de medicamentos como de diferentes alimentos como los huevos o el chocolate.
- Picadura de insectos: Se pueden producir rochas en la piel debido a que la persona que las sufre ha padecido la picadura de un insecto y es alérgica al mismo. En el caso de que esto ocurra es aconsejable el aplicar un poco de hielo en la zona del hinchazón para aliviar la propia picadura. Para conseguir que la piel mejore hay que evitar el rascar la misma ya de que de no ser así podría empeorar de forma grave la zona infectada.
- Picor en la cabeza: El picor en el cuero cabelludo se puede deber a diversos motivos, ya sea a la presencia de caspa en el mismo o debido al uso de algún tipo de champú o de acondicionador para el cabello. En estos casos lo mejor es evitar rascar dicha zona y sustituir dichos productos por otros más adecuados que eviten el hecho de picar.
- Picor en los ojos: Si te pican de manera frecuente los ojos y los sueles rascar para aliviarte, se puede deber a diferentes factores como son los rayos del sol, la contaminación ambiental o a la propia alergia. En el caso de padecer dichos picores es bueno lavarse el ojo con agua limpia o aplicar un poco de manzanilla fría en la zona afectada.
El rascarse es algo normal que tiene el cuerpo ante una amenaza externa¿Qué pasa cuando te rascas?
El rascarse es una reacción de lo más normal que tiene el cuerpo al picar y ante dicha amenaza. La sensación de alivio al rascarse suele ser inmediata pero puede tener efectos secundarios. De esta forma el rascarse de una forma excesiva puede causar infecciones en la piel sobretodo cuando el picor ha sido causado por insectos. Ello se debe a que en las uñas existe suciedad y por tanto se termina infectando la zona del picor. Lo importante para terminar con el picor consiste en conocer la causa por la que se produce tal problema y a partir de ahí poder solucionar tal problema en la piel.














