-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
¿Sientes constantemente un zumbido molesto en los oídos? Ese pitido, que a veces termina convirtiéndose en la banda sonora de nuestra vida, es llamado tinnitus.
El zumbido en los oídos puede ser una respuesta física al estar sometido ruidos fuertes durante un tiempo prolongado. Dentistas, obreros y carpinteros son los profesionales que más tienden a desarrollar tinnitus, por eso es esencial el uso de tapones para los oídos en el trabajo: es una buena forma para prevenir esta molestia.
Las profesiones en las que nos exponemos a mucho ruido sin protección nos pueden hacer desarrollar tinnitusEs muy difícil luchar contra el tinnitus, pero hay diferentes técnicas que pueden mitigar ese zumbido molesto. Si el zumbido es tan constante que no le deja descansar, un generador de sonido en su mesilla de noche no sería una mala inversión. Estas máquinas están diseñadas para generar ruidos blancos, que son un tipo de sonidos que consiguen enmascarar al resto. Al ser un ruido constante y sin altibajos, consigue que nuestro cerebro se calme y eso nos permitiría conciliar el sueño.
También existen las almohadas sonoras, creadas en sus inicios para que los soldados que volvían de la guerra pudieran dormir mejor, pues los sonidos de bombas y disparos les habían dejado con problemas auditivos.
Otros trucos para mitigar este sonido es, por ejemplo, encender el aire acondicionado o el ventilador en casa. Teniendo un ruido constante en segundo plano, prestaremos más atención a ese sonido externo que al tinnitus.
Por otra parte, si el tinnitus es algo reciente, deberías verificar los medicamentos que estas tomando, porque puede ser un posible efecto secundario. Bajo la supervisión de tu médico, prueba a cambiar los medicamentos para ver si ayuda a aliviar este molesto problema.
Sin embargo, una infección puede ser también el origen del tinnitus. En este caso, con un medicamento en gotas, podrás solucionarlo. Este zumbido también puede haberse producido por una acumulación de cera, en cuyo caso puede intentar eliminarse con un remedio casero: ponte unas gotas de aceite mineral, o peróxido de hidrógeno mezclado con agua en el canal auditivo para ablandar la cera. Después de dejar que las gotas permanezcan en el conducto durante unos minutos, lava el oído con agua utilizando una jeringa de bulbo. Realiza este tratamiento durante cuatro o cinco días. Si tu tinnitus es realmente el resultado de una acumulación de cerumen, el zumbido parará tras eliminar el exceso de cera restante.
A los pacientes con tinnitus les calma escuchar un ruido externo constante, como un ventilador Un estilo de vida saludable es tu aliado
Si tu tinnitus es algo crónico, tienes que saber que el alcohol es un agravante, así que recomendamos su consumo moderado. Esto se debe a que el alcohol causa que los vasos sanguíneos se dilaten, lo que permite que la sangre fluya a través de ellos con más fuerza. ¿Resultado? Un zumbido en los oídos mucho más intenso.
El tinnitus es muy personal. A cada persona le afectan de diferente manera cada frecuencia y cada sonido, por lo que para combatir el tinnitus es muy importante aprender a identificar cuáles son los ruidos que agravan la molestia. Además, esto no es sólo físico: nuestro estado mental influye mucho. En situaciones de estrés o miedo, el tinnitus por lo general empeora, por lo que el control mental es básico para controlar esto.
Algunos consejos básicos para la mejora del tinnitus es tener una dieta equilibrada, un horario regular del sueño y hacer ejercicio tres veces por semana por lo menos: gestionar el tinnitus es más sencillo cuando todo lo demás está en equilibrio, por lo que desarrollar un estilo de vida saludable no es ninguna tontería. Por ello, si sufres este molesto zumbido en los oídos, consúltalo con tu medico y considera eliminar las bebidas alcohólicas o las bebidas con cafeína, cualquier tipo de consumo de tabaco y ciertos medicamentos.









