- 
								  
- 
								  
- 
								  
- 
								  
- 
								  
- 
								  
- 
								  
Cuando los niños tienen inflamación de los pulmones es cuando tienen neumonía. Generalmente es causada por una infección bacteriana, viral o parasitaria. La neumonía a menudo comienza con síntomas similares a los de un resfriado y empeora gradualmente. Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, tos, sibilancias, dolor de pecho, cansancio, dolor muscular, dolor de cabeza y dificultad para respirar.
Los niños con neumonía pueden experimentar una pérdida de peso debido a la falta de apetito y al aumento del gasto de energía debido al intercambio limitado de oxígeno y dióxido de carbono. Por lo tanto, es importante ayudar a los niños a que se mejore con alimentos nutritivos, ricos en calorías y proteínas para mantener su estado nutricional y prevenir complicaciones.
 Los líquidos adecuados son vitales para un niño con neumonía
Los líquidos adecuados son vitales para un niño con neumoníaLíquidos claros
Los líquidos adecuados son vitales para un niño con neumonía. Debes asegurarte de que tu hijo toma líquidos claros y que no se deshidrate. El líquido claro más correcto de tomar es el agua. Los bebés menores de 12 meses deben seguir tomando leche materna o fórmula.
Si tu hijo tiene 1 año o más, ofrécele leche entera. Los líquidos claros incluyen agua, trozos de hielo, zumos de frutas aptos para sus edad, refrescos sin cafeína, bebidas deportivas, gelatina y paletas de hielo. En particular, la limonada, el zumo de manzana y el caldo de pollo caliente ayudan a relajar las vías respiratorias y eliminar el moco. Comer y beber puede hacer que tu hijo se canse fácilmente, así que ofrece pequeñas cantidades de alimentos y líquidos con más frecuencia de lo habitual.
Dieta rica en calorías y alta en proteínas
Una dieta alta en calorías y en proteínas beneficia a tu hijo al darle energía a su cuerpo, prevenir la pérdida de peso, ayudar a su cuerpo a sanar y promover un sistema inmunológico saludable. Trata de proporcionarle al menos seis comidas y aperitivos al día para aumentar su ingesta de calorías.
Ofrece a tu hijo bebidas con alto contenido calórico, como leche entera, zumo 100% natural y refrescos regulares. También puedes añadir proteína en polvo a las bebidas de tu hijo. Elige alimentos con alto contenido de grasa y proteínas, como carne, pollo y pescado; huevos; legumbres; quesos altos en grasa; y sustitutos de comida de batidos y barritas. También puede aumentar las calorías añadiendo aceite, mantequilla, margarina, mayonesa, aderezo para ensaladas y mantequilla. a varios alimentos.
Frutas, verduras y otras fuentes de nutrientes
Las frutas, los vegetales y los cereales aportan una variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales. Elige frutas y verduras de colores brillantes como brócoli, tomates, zanahorias, pimientos, naranjas, manzanas y melón.
Los cereales integrales como el cereal de desayuno fortificado, el pan integral, la pasta y el arroz le aportan a tu hijo selenio y zinc, que pueden ayudarlo a protegerse de los daños causados por los radicales libres. Los productos lácteos como el yogur, la leche, el queso y los huevos le brindan al cuerpo probióticos y vitamina E. Mientras que los probióticos ayudan a restablecer el equilibrio bacteriano natural en el cuerpo, la vitamina E funciona como un poderoso antioxidante. Para aumentar la ingesta de calorías de tu hijo, añade queso, mantequilla o aceite a las verduras, ofrece vegetales ricos en calorías y elige frutas enlatadas.
 La quercetina es un antioxidante que proporciona frutas y verduras con sus colores vibrantes
La quercetina es un antioxidante que proporciona frutas y verduras con sus colores vibrantesMedicina alternativa
La miel es un remedio efectivo de venta libre para aliviar la tos y el dolor de garganta. Añade miel en agua caliente para conseguir una bebida calmante. Sin embargo, la miel no se considera segura para los niños menores de 1 año.
La quercetina es un antioxidante que proporciona frutas y verduras con sus colores vibrantes. Puede inhibir la producción y liberación de histamina, un compuesto que se encuentra en el cuerpo responsable de los síntomas alérgicos. Otras hierbas conocidas para aliviar los síntomas respiratorios son la menta, el eucalipto y el tomillo. Consulta a tu pediatra antes de usar un suplemento de hierbas para un niño con neumonía.
 
	














