-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Una persona que tiene migraña habitualmente sabrá que más de la mitad del mes estará incapacitado para poder realizar las actividades cotidianas de su vida, incluso trabajar porque el dolor agudo y punzante no le permite casi ni pensar. Las personas con migrañas buscan remedios potentes ya que los dolores de cabeza les hacen incluso, tener discapacidad. Aunque los motivos por los que ocurre la migraña no están del todo claros, lo que sí es seguro es que las personas que lo padecen lo pasan realmente mal.
Las migrañas son debilitantes y obstaculizan el funcionamiento diario y la calidad de vida de la persona. Esto se magnifica cuando las migrañas se vuelven crónicas. La buena noticia ante esto es que una migraña se vuelve crónica pero también se puede prevenir adoptando ciertos hábitos tu vida, teniendo mejores hábitos de vida saludables.
Existen algunos factores que pueden desencadenar que una migraña aguda se convierta en crónica. Algunos de estos factores se pueden controlar, pero otros no se puede tener control sobre ellos.
Las migrañas son debilitantes y obstaculizan el funcionamiento diario y la calidad de vida de la personaMigrañas crónicas
Una migraña crónica ocurre cuando una persona tiene una migraña (con o sin aura) que ocurre durante 15 días (o más) dentro del mismo mes. Pero para que sea diagnosticada como migraña crónica la persona deberá padecer este tipo de dolor de cabeza por lo menos durante tres meses seguidos. Una vez que se sabe esto, se debe tener en cuenta otros factores importantes; los controlables e incontrolables.
Factores incontrolables
Existen algunos factores en la vida de las personas que no se pueden cambiar porque están fuera de tu control pero pueden contribuir a que tus migrañas se vuelvan crónicas y dolorosas. Algunos de estos factores son:
- Ser mujer
- Tener genes que te hagan más propensos a desarrollar este tipo de migrañas
- Tener un nivel educativo y socioeconómico más bajo
- Tener historial de dolor de cabeza
- Tener lesiones en la cabeza
Puedes tomar medicación para el dolor de las migrañas como los antiinflamatorios no esteroidesFactores controlables
Por otra parte, también podemos encontrar los factores controlables que también contribuyen a la cronificación de las migrañas pero que afortunadamente pueden estar bajo tu control, por lo que si cambias algunas cosas es probable que esos dolores puedan disminuir.
Puedes tomar medicación para el dolor de las migrañas como los antiinflamatorios no esteroides, los analgésicos combinados y los triptanos, para tratar las migrañas. Dependiendo del tipo de medicación que tengas, deberás valorar si ese tratamiento va mejor o peor para ti, en caso de que los resultados no sean los que esperas, deberás hablar con tu médico para encontrar otro tipo de tratamiento que vaya mejor para tus molestias.
Es necesario tener en cuenta, que dependiendo de la medicación, si la persona suele tener muchas migrañas al mes, si toma demasiada medicación es posible que desarrolle migrañas crónicas por el uso excesivo de medicamentos. Puesto que el uso excesivo de otras terapias para aliviar el dolor, como la cafeína, contribuye al desarrollo de padecer migrañas crónicas.
También influyen otros factores para padecer dolores de cabeza de intensidad de migrañas, como por ejemplo: obesidad, depresión, ansiedad, problemas de ansiedad, estrés, mala higiene del sueño, etc.
La calidad de las migrañas agudas también afecta a la probabilidad de que se vuelvan crónicas, esto significa que si por ejemplo si tus terapias funcionan te sentirás mejor, pero si no funcionan es probable que sientas que las migrañas empeoran.
Es necesario que si tienes migrañas no te centres únicamente en el dolor que sientes y que seas proactivo en la salud de tus migrañas. Ten en cuenta que mucho está bajo tu control, puedes controlar tu peso haciendo ejercicio, mantén una dieta saludable, come frutas y verduras que son buenos para tu salud y también para tu cabeza. No permitas que el estrés ocupe gran parte de tu vida... Para ello puedes escribir un diario, hacer ejercicio, meditar, realizar intereses que te motiven, etc.














