-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El color de nuestra orina es, por norma general, con un tono amarillento aunque hay en muchas ocasiones que la intensidad del amarillo va a variar. El color de nuestra orina nos va a revelar si todo va bien o tenemos algún problema de salud.
Pero no sólo significa que estamos enfermos si nuestra orina es demasiado amarilla, ya que en esto influyen muchos factores. Aunque el color más común de la orina es el amarillo, también puede presentar otros colores como por ejemplo púrpura, verdosa, roja, marrón, negra... y cada una significa que nuestro organismo tiene algo diferente.
En el color de la orina pueden influir muchísimos aspectos y desde Bekia vamos a analizar a qué se debe que nuestra orina cambie de color y tenga un tono demasiado amarillo.
En el color de la orina pueden influir muchísimos aspectos¿Qué significa si la orina es demasiado amarilla?
De vez en cuando la orina puede presentar un color atípico y oscurecer su tono de amarillo y esto nos va a dar diferentes pistas sobre nuestro organismo. Cuando nuestra orina es demasiado amarilla puede significar que:
1. Deshidratación
Cuando nuestros riñones no filtran el agua suficiente para expulsar en la orina, nuestra vejiga retiene más tóxicos de lo normal, por lo que cuando los expulsamos el color presenta un color amarillo muy intenso. Cuánto más hidratado está el organismo, menos amarilla es la orina.
2. Alimentos
El consumo de diferentes alimentos también va a afectar al color de nuestra orina. En este caso, lo más común es que si tomamos algún tipo de colorante, esto se refleje en el color de nuestra orina. Pero no solo colorantes porque los frijoles, las alubias o las habas también afectan en el color de la orina. Aunque entre los alimentos, el que más tiñe nuestra orina de color amarillo oscuro es el espárrago. Pero no solo eso porque también puede cambiar el olor de nuestra orina, con una intensidad muy fuerte.
3. Hepatitis
Cuándo padecemos hepatitis, nuestro cuerpo segrega más bilirrubina de lo normal, lo cual se refleja en un color amarillo oscuro en nuestra orina. Pero no solo la orina es la que adopta un tono amarillento porque la piel también se pone amarillento.
El ser humanos tiene que ir al baño a orinar en una media de 6 a 8 veces al día4. Antibióticos
Como con la comida, los antibióticos también afectan al color de nuestra orina. Sobre todo cuando tomamos metrodinazol que se utiliza para las infecciones bacterianas del a vejiga, de la piel, de los riñones, etc. Este tiene un componente que hace que nuestra orina se tiña de un color amarillo oscuro.
5. Frecuencia de orina
Por último, la frecuencia con la que expulsamos nuestra orina también va a ser determinante en el color de la misma. Esto es debido a que si pasamos mucho tiempo sin orinar, los elementos tóxicos se van a almacenar dentro de la vejiga y cuando los expulsemos van a tener un color más amarillento. En muchas ocasiones, por falta de tiempo aguantamos demasiado tiempo sin orinar y esto al final solo nos trae problemas. Según los expertos, el ser humanos tiene que ir al baño a orinar en una media de 6 a 8 veces al día, para que esta no nos acarree ningún problema de salud.
Ahora ya sabemos cuáles son los motivos principales por los que nuestra orina se presenta demasiado amarilla. Cuando veamos que nos pasa esto, lo que tenemos que hacer es beber mucha agua para limpiar nuestro organismo de impurezas. Si una vez que hayamos ingerido bastante agua la orina sigue siendo demasiado amarilla, lo que tenemos que hacer es acudir a nuestro médico de cabecera que será el que nos haga un análisis de orina y determinará cuál es el problema y qué tenemos que hacer para solucionarlo.















