-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Dejar de fumar no es nada fácil y de poco sirve ningún tipo de tratamiento si la persona no pone de su parte. A día de hoy el mercado ofrece una gran variedad de métodos que pueden ayudar a dejar el tabaco, aunque no todos son igual de válidos. El método más conocido es el de los cigarrillos electrónicos aunque no se trata de una forma real para dejar de fumar. Por el contrario, hay otra clase de métodos que si están probados de manera científica y que pueden resultar eficaces a la hora de dejar el tabaco.
A día de hoy el único tratamiento subvencionado por el Gobierno es el TodacitanLos mejores medicamentos para dejar de fumar
En la actualidad existen cuatro tipos de fármacos que pueden ayudar a olvidarse del tabaco:
- La citisina se comercializa con el nombre de Todacitan. Se trata de una sustancia de tipo vegetal que aporta el mismo placer que la nicotina.
- La vareniclina es muy parecida a la citisina y actúa en el cerebro para liberar algo de dopamina. El problema de este fármaco es que se ha retirado del mercado por contener sustancias cancerígenas..
- El bupropión es un fármaco antidepresivo que consigue elevar los niveles de dopamina en la sangre. Es conocido comercialmente con el nombre de Zyntabac y también ha sido retirado del mercado.
- Los famosos chicles de nicotina aportan la cantidad de nicotina que necesita el cuerpo. Si la persona opta por este medicamento es necesaria la prescripción del médico.
¿Cuál es el medicamento que está subvencionado por el Gobierno?
A día de hoy el único tratamiento subvencionado por el Gobierno es el Todacitan. Los datos señalan que casi un 80% de los fumadores que han optado por este medicamento han conseguido dejar de fumar.
El Todacitan tiene tres beneficios bien claros:
- Por una parte se evita el síndrome de abstinencia y síntomas tales como el dolor de cabeza o la ansiedad.
- Ayuda a frenar una posible recaída. La persona que toma dicho medicamento tiene menos posibilidades de volver a fumar.
- Al no tener nada de nicotina, ya no se genera ningún tipo de dependencia hacia la misma.
Cómo es el tratamiento con Todacitan
El tratamiento con Todacitan es a base de pastillas. La sustancia en cuestión llega al cerebro y libera dopamina en el organismo. Aporta a la persona unos niveles de placer muy parecidos a los que ofrece la nicotina. Hay que decir que el tratamiento a base de Todacitan no es económico de ahí que haya sido subvencionado por parte del Gobierno. El tratamiento en sí cuesta casi 120 euros y dichas pastillas se deben tomar a lo largo de un mes.
Si la persona opta por seguir un tratamiento a base de dicho medicamento debe acudir al médico para que se lo prescriba. Para que el tratamiento sea de verdad efectivo, la persona en cuestión debe querer dejar de fumar. El Todacitan lo puede tomar todo el mundo ya que se trata de un medicamento que se elimina en su totalidad a través de los riñones. En relación con sus posibles efectos secundarios hay que indicar que los mismos son muy leves.
Para que el tratamiento sea totalmente efectivo la persona tiene que querer dejar de fumarVoluntad y tratamiento
Para que el tratamiento sea totalmente efectivo la persona tiene que querer dejar de fumar. De esta manera es importante el aspecto farmacológico pero también el aspecto psicológico de la persona. Aparte de tomar el medicamento en cuestión la persona debe cambiar de hábitos con el fin de llevar una vida lo más saludable posible.
Existe una serie de cursos subvencionado por el Ministerio de Sanidad que ayuda al fumador a que pueda llevar una vida normal sin el uso del tabaco. Es por ello que debe existir voluntad de la persona para dejar de una manera definitiva el tabaco.

















