En el caso de que no haya un buen cepillado, las diferentes bacterias se adhieren a los dientes dando lugar al conocido como sarro
Un buen cepillado después de cada comida es esencial a la hora de eliminar la mayor cantidad de bacterias de la propia boca. En el caso de que no haya un buen cepillado, las diferentes bacterias se adhieren a los dientes dando lugar al conocido como sarro. Con el paso del tiempo, el sarro se va solidificando, provocando cierta calcificación en la zona de los dientes. En el siguiente artículo te contamos la mejor manera de eliminar el sarro y poder lucir unos dientes sanos.
El sarro en los dientes
El sarro es un depósito de placa dentaria que se adhiere a la superficie de los dientes, producto de los restos de los alimentos ingeridos durante las comidas. Hay dos clases de sarro:
- El sarro subgingival se forma debajo de la encía y tiene un color marrón.
- El sarro supragingival se encuentra encima de la encía y tiene un color más claro.
La rapidez con la que se pueda formar el sarro en los dientes va a depender de una serie de factores:
- Cepillarse los dientes después de las comidas.
- Usar hilo dental.
- Comer de una manera sana.
- No fumar.
- Es bueno ir al dentista una vez al año para prevenir posibles problemas y prevenir el sarro.
¿Es necesario usar hilo dental?
A la hora de tener los dientes bien limpios es importante el cepillado y el uso del hilo dental. Con el cepillado se limpian las caras externas e internas de los dientes y el hilo dental ayuda a terminar con las bacterias que han podido quedar en las zonas de contactos entre los dientes. A la hora de usar el hilo dental es importante seguir los consejos y las pautas de los dentistas.
En relación a la clase del hilo dental a usar, hay varios tipos o clases: