-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La lidocaína es un medicamento anestésico que puede inyectarse o usarse de forma tópica. Se puede usar para adormecer la piel y los tejidos subyacentes en procedimientos de cirugía simples o para no sentir dolor ante la inyección de otro medicamento. Este medicamento consigue inhibir la conducción de los impulsos neuronales y así la sensación y señales del dolor no llegan al cerebro.
Es un medicamento que funciona desde el momento que se administra, es decir, tiene una acción inmediata y dura hasta 90 minutos. Normalmente las personas toleran bien este medicamento aunque también puede darse el caso de personas que sufran efectos secundarios importantes. Las personas que vayan a utilizar este medicamento es necesario que conozcan los efectos secundarios para decidir si quieren utilizar este medicamento u otro alternativo quizá con menos o con otros efectos secundarios diferentes.
La lidocaína es un medicamento anestésicoSomnolencia
La lidocaína puede causar somnolencia. Esto ocurre porque la lidocaína va por el torrente sanguíneo y altera la conducción de los impulsos neuronales y por eso causa somnolencia e incluso sueño. Esta somnolencia puede acabar en inconsciencia o incluso en un peligroso paro respiratorio. Si experimentas somnolencia tras la administración de este medicamento debes decírselo inmediatamente al persona médico para que controle tu estado, tu conocimiento y que no dejes de respirar.
Labios de corazón irregulares
La lidocaína puede causar latidos cardíacos irregulares. Específicamente, la lidocaína puede hacer que el corazón se desacelere, lo que puede provocar un paro cardíaco. Esto es muy peligroso y ocurre porque el medicamento pueden alterar la frecuencia cardíaca y el movimiento de los músculos del corazón. La fuerza de contracción en cada palpitación puede verse peligrosamente afectada.
Este efecto secundario es muy grave y requiere de atención médica urgente de inmediato. Si empiezas a notas que tu corazón va más lento de lo normal debes buscar inmediatamente a un médico para prevenir complicaciones que pueden resultar mortales.
Este medicamento puede causar nerviosismo en la persona a la que se lo han administradoNerviosismo
Este medicamento puede causar nerviosismo en la persona a la que se lo han administrado. Normalmente puede causar excitación nerviosa o ansiedad. Este efecto secundario puede considerarse como grave porque requiere también tratamiento inmediato por parte del personal médico.
Si notas estos efectos secundarios u otros diferentes después de que se te haya administrado lidocaína anestésica para cualquier procedimiento médico, tendrás que hablar lo antes posible con tu médico para valorar las acciones que se deban tomar para aliviar esos malestares y sobre todo, para evitar que existan complicaciones graves que se conviertan en fatales.
















