-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El lipoma es un bulto de grasa que se puede formar en cualquier zona del cuerpo. Se trata de un tumor benigno por lo que la persona que lo tiene no debe preocuparse en exceso. Al ser un tumor benigno, hay un momento en el que deja de crecer. En cuanto al lugar, el lipoma suele formarse en la espalda, en el cuello o en los hombros aunque también puede crearse en otras zonas del cuerpo. Según algunos estudios las mujeres son más propensas a desarrollar lipomas simples mientras que los hombres son más proclives a padecer diferentes grupos de lipomas.
Síntomas del lipoma
Hay una serie de síntomas que pueden hacer indicar que una persona tiene un lipoma en su cuerpo:
- El síntoma más claro de padecer un lipoma no es otro que el de tener un pequeño bulto de grasa en el cuerpo.
- En la mayoría de las ocasiones dicho bulto suele causar un leve dolor o molestia sin demasiad importancia.
- Dicho bulto no suele ser demasiado grande y no suele pasar de los 5 cm de tamaño.
- El bulto de grasa se caracteriza porque puede llegar a moverse en el caso de que se le presione de una manera leve.
El síntoma más claro de padecer un lipoma no es otro que el de tener un pequeño bulto de grasa en el cuerpoCausas del lipoma
A día de hoy no se conoce a ciencia cierta la causa por la cual una persona puede tener un lipoma en su cuerpo. Sin embargo hay una serie de factores de riesgo que pueden provocar que una persona llegue a tener un lipoma en su organismo:
- En el lipoma hay un componente genético por lo que existe muchas posibilidades de que una persona tenga un lipoma si sus progenitores la tienen o la han tenido.
- La obesidad es otro factor de riesgo del lipoma. Una persona con un exceso de kilos tiene muchas posibilidades de tener un lipoma que otra persona que se encuentra en su peso ideal.
- La edad es otro factor de riesgo ya que la aparición del lipoma es más probable a partir de los 40 y 50 años.
- Hay una serie de patologías que pueden provocar que una persona tenga un lipoma como es el caso del síndrome de Cowden o la adiposis dolorosa.
Aparte de ello se pueden tomar imágenes internas de dicho lipoma a través de una resonancia magnética o un TACCómo diagnosticar un lipoma
A la hora de diagnosticar este bulto en el cuerpo, el médico va a realizar una serie de pruebas que ayuden a confirmar que la persona en cuestión tiene un lipoma. Lo normal es que el especialista palpe y toque el bulto para comprobar que se pueda tratar de un lipoma. Acto seguido de extrae un poco de tejido de dicho bulto con el fin de analizarlo y certificar si de verdad se trata de un tumor benigno.
Aparte de ello se pueden tomar imágenes internas de dicho lipoma a través de una resonancia magnética o un TAC. Aunque lo normal es que el lipoma sea benigno yno entrañe peligro para la salud del paciente, existe la posibilidad de que dicho tumor sea maligno y por tanto cancerígeno. En tal caso se denomina liposarcoma y debe ser tratado lo más pronto posible para evitar que pueda extenderse.
Cómo se debe tratar un lipoma
Como ya te he comentado más arriba, el lipoma es un bulto de grasa que apenas produce dolor. Sin embargo si dicho lipoma empieza a crecer de una manera anormal es muy importante el iniciar un tratamiento para evitar que pueda seguir creciendo y llegue a molestar.
Lo normal es someterse a una intervención quirúrgica con el fin de extirpar dicho bulto y evitar que se pueda reproducir en un futuro. La liposucción es otra forma de tratar un lipoma y poder eliminarlo del cuerpo para siempre.














