-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Somos lo que comemos, y esta es la realidad más grande que existe. Si comes comida basura será más probable que te sientas peor. Ingerir demasiadas grasas saturadas, azúcares, comida procesada... afecta a tu salud física, pero también a tu salud mental. Es necesario que te asegures de que la comida que ingieres tenga un buen impacto nutricional en tu organismo. Una dieta equilibrada es fundamental para tu bienestar emocional.
Las mujeres y los hombres tienen diferentes necesidades nutricionales, incluso cuando se trata de comer los mismos alimentos. Existe un estudio de la Universidad de Binghamton que ha encontrado que las mujeres necesitan una dieta más rica en nutrientes para apoyar un bienestar emocional positivo.
Las mujeres y los hombres tienen diferentes necesidades nutricionalesDiferencias entre hombres y mujeres en la nutrición
La creciente evidencia sugiere que las diferencias anatómicas y funcionales del cerebro de los hombres y las mujeres son diferentes en cuanto a las probabilidades de tener enfermedades mentales. En cambio, se sabe poco sobre el papel que tiene la nutrición en cuanto al bienestar psicológico específico por cada género. Aunque lo que se sabe a ciencia cierta, es que si comes bien, te sientes mejor.
Las mujeres y los hombres tienen diferentes necesidades nutricionalesUn equipo de investigadores dirigido por Lina Begdache, profesora asistente de estudios de salud y bienestar, realizó una encuesta a 563 participantes para investigar esto mismo. Descubrieron que los hombres son más propensos a experimentar bienestar mental hasta que surgen deficiencias nutricionales. Las mujeres, sin embargo, tienen menos probabilidades de experimentar bienestar mental hasta que siguen una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
Las mujeres tienen mayor probabilidades de sufrir ansiedad y depresiónLas mujeres tienen mayor probabilidades de sufrir ansiedad y depresión
Las mujeres tienen mayor probabilidades de sufrir ansiedad y depresión a causa de la angustia mental. Ellas tienen más probabilidades que los hombres en padecer estos trastornos mentales. Los estudios dejan claro que la nutrición es imprescindible en todos los casos para tener bienestar mental. Si una persona está bien mentalmente, también lo estará emocionalmnete.
Lo que más importa a todo esto que quizá las mujeres necesiten más nutrientes que los hombres para mejorar su estado de ánimo. Es por esto que las mujeres pueden tener dos veces más probabilidades de ser diagnosticadas con ansiedad o de depresión y lo sufren por más tiempo que los hombres. Si una mujer tiene en cuenta una buena nutrición para trabajar su estado de ánimo, mejorará enormemente a nivel cerebral y emocional.















