-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Existen muchos casos de mujeres que padecen sequedad vaginal por una falta de lubricación. Ésta puede provocar picores, malestar, ardor, irritación y, cuando se tienen relaciones sexuales, dolor por la falta de lubricación. Las causas de la sequedad vaginal pueden ser el exceso de lavado de la zona íntima, utilización de productos no adecuados para el PH de esta zona del cuerpo, el momento de la menstruación incluida la menopausia o el hecho de estar tomando algún tipo de medicamento anticonceptivo. Aparte de estas razones, también puede venir por un problema de estimulación con tu pareja antes de las relaciones sexuales, ya sea por problemas entre vosotros, falta de apetito o estar pasando por una situación emocionalmente complicada.
Una mujer se da cuenta de que tiene sequedad vaginal cuando, día tras día, siente cada día más picores y molestias que le afectan en su rutina influyendo, incluso, en su humor. Éste se vuelve más arisco al estar incómoda. Por otra parte, la sequedad vaginal puede influir en la vida de una mujer afectando a su relación de pareja. La falta de lubricación implica directamente el aumento de fricción a la hora de la penetración en las relaciones sexuales. Éstas se vuelven dolorosas y, en algunos casos, en lugar de poner remedio a ello, la propia mujer rehúye del sexo sin pensar en la otra persona.
El Vaginesil respeta la flora vaginal de la mujerEjemplo de gel hidratante: Vaginesil
Cuando la lubricación que una propia mujer produce no es suficiente y hay sequedad vaginal, hay productos que ayudan a que estos problemas se puedan solucionar. Un ejemplo es Vaginesil. El Vaginesil es un gel hidratante de base acuosa que busca hidratar y calmar la zona vaginal de una mujer. Está desarrollado de tal manera que sea totalmente respetuoso con la flora vaginal de una mujer. No contiene ningún tipo de ingredientes agresivos, además de incluir entre ellos el aloe vera. Éste servirá de alivio para todas esas zonas irritadas que necesitan una hidratación mayor. Es un gel no graso, transparente y no irritante que actúa como lubricante de una manera totalmente natural. Además, cuenta con la ventaja de ser soluble en agua y de poder compatibilizarse con el uso del preservativo en las relaciones sexuales.
¿Cómo se utiliza Vaginesil?
El gel Vaginesil se recomienda ser usado dos veces al día, preferiblemente por la mañana y por la noche. En primer lugar se echa la cantidad necesaria en la yema de los dedos. Posteriormente, con ellos se va extendiendo sobre la zona vaginal externa y en la zona de apertura vaginal. Es posible que haya mujeres que tengan una falta de hidratación mayor a la normal y necesiten aplicarse el gel más veces que las indicadas en el prospecto del mismo. Además, para evitar la fricción durante las relaciones sexuales es preciso emplearlo siempre antes de empezar para que se pueda disfrutar de estas al máximo.
El Vaginesil ayuda a que las relaciones sexuales dejen de resultar dolorosas por la sequedad vaginalComo gel hidratante tiene algunas ventajas que ayudan a que sea efectivo en el uso para el que ha sido creado. Por ejemplo, su composición intenta ser lo más parecida a la de la flora vaginal de una mujer para que no haya ningún tipo de alteración. Por otra parte, es incoloro e inodoro. Esto ayuda a que sea totalmente higiénico su uso ya que no va dejando rastros de mancha en la ropa una vez absorbido. Además, el no tener olor ayuda a que pase totalmente desapercibido durante las relaciones sexuales.
Existen más variedades de vaginesil que complementan al gel hidratante. Por ejemplo, enfocado directamente para las relaciones sexuales hay una variedad con efecto calor. Éste, al producir calor sobre la mucosa vaginal ayuda a que el flujo sanguíneo aumente consiguiendo con ello que el placer aumente. Ha de utilizarse también antes de empezar una relación sexual.
Como cualquier medicamento que se obtiene de la farmacia, en el caso de que tengamos alguna duda de su uso, será recomendable que le preguntemos al farmacéutico todas aquellas dudas que nos vengan a la cabeza. Por otra parte, para que la seguridad de la mujer sea total puede acudir previamente a un médico para exponerle sus problemas de sequedad, qué pasos seguir al respecto y, sobre todo, elegir el gel o producto más adecuado para poder acabar con esa molestia.















