-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Con frecuencia beber demasiado alcohol es perjudicial para la salud. El alcohol puede tener un impacto en todos los sistemas del cuerpo. La cantidad de alcohol que bebe una persona, los factores genéticos, el género, la masa corporal y el estado general de salud influyen en la forma en que la salud de una persona responde al consumo excesivo crónico. Sin embargo, los estudios muestran consistentemente que, en general, el consumo excesivo de alcohol es perjudicial para la salud y una de las principales causas evitables de muerte.
Cuando el cuerpo ingiere más alcohol del que puede metabolizar, el exceso se acumula en el torrente sanguíneo. El corazón circula el alcohol en la sangre por todo el cuerpo, lo que lleva a cambios en la química y las funciones normales del cuerpo. Incluso un solo episodio de consumo excesivo de alcohol puede ocasionar una discapacidad, daño o muerte importantes. Con el tiempo, el consumo excesivo de alcohol puede conducir al desarrollo de muchas enfermedades crónicas y otros problemas de salud graves.
Se sabe que el alcohol contribuye a casi un centenar de condiciones de salud negativas diferentes, a continuación vamos a comentarte solo algunos de los efectos más comunes del consumo excesivo de alcohol.
Con frecuencia beber demasiado alcohol es perjudicial para la saludEnfermedad del hígado
El alcohol se metaboliza principalmente en el hígado, razón por la cual el hígado está particularmente en riesgo de daño. El cuerpo metaboliza el alcohol en acetaldehído, una sustancia que es tóxica y cancerígena. La enfermedad hepática alcohólica está influenciada por la cantidad y la duración del abuso de alcohol. El consumo excesivo crónico plantea un riesgo sustancial para su desarrollo.
Beber mucho aumenta significativamente el riesgo de hígado graso alcohólico, una consecuencia temprana y reversible del consumo excesivo de alcohol. El consumo crónico altera el metabolismo de las grasas en el hígado y el exceso de grasa se acumula en el hígado.
Otros efectos en el hígado incluyen inflamación a largo plazo , llamada hepatitis alcohólica. Esto puede conducir a tejido cicatricial. Durante un período que varía de varios años a décadas, la cicatrización puede invadir completamente el hígado, haciendo que sea duro y nodular. Esto se conoce como cirrosis . Si el hígado no puede realizar sus funciones de mantenimiento de la vida, se producirá insuficiencia orgánica múltiple y la muerte. Los síntomas a menudo se desarrollan solo después de que ya se ha causado un daño extenso.
Pancreatitis
El consumo excesivo de alcohol puede provocar pancreatitis, una inflamación dolorosa del páncreas que a menudo requiere hospitalización. Es probable que la inflamación esté relacionada con la activación prematura de las proenzimas a las enzimas pancreáticas y la exposición crónica al acetaldehído, y otras actividades químicas en el páncreas causadas por la lesión por alcohol.
El consumo excesivo de alcohol puede provocar pancreatitisCáncer
El consumo crónico de alcohol puede aumentar el riesgo de desarrollar diferentes tipos de cáncer, incluidos los de la boca, el esófago, la laringe, el estómago, el hígado, el colon, el recto y el pecho. Tanto el acetaldehído como el alcohol en sí contribuyen al mayor riesgo. Las personas que fuman tabaco y beben tienen un mayor riesgo de cáncer del tracto gastrointestinal superior y del tracto respiratorio.
Úlceras y problemas gastrointestinales
Beber en exceso puede causar problemas con el sistema digestivo , como úlceras estomacales, reflujo ácido, acidez estomacal e inflamación del revestimiento del estómago, conocido como gastritis. A medida que el alcohol pasa inicialmente por el tracto gastrointestinal, comienza a ejercer sus efectos tóxicos.
El daño al sistema digestivo también puede conducir a un sangrado interno peligroso debido a venas dilatadas en el esófago relacionadas con la enfermedad hepática crónica. El alcohol interfiere con la secreción de ácido gástrico. Puede retrasar el vaciado gástrico y puede afectar los movimientos musculares en todo el intestino. El tracto gastrointestinal sufre una cantidad considerable de daño por el alcohol.














